[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Lugar: Coliseo La Tortuga, Talcahuano
Por iniciativa de Fundación Itaú Chile y en alianza con la I. Municipalidad de Talcahuano, la Región del Bío Bío pudo disfrutar gratuitamente del concierto de la destacada soprano chilena, Verónica Villarroel, que se llevó a cabo el martes 25 de mayo en el coliseo La Tortuga.
La realización de este concierto es un reconocimiento a la entereza de los habitantes de una zona seriamente afectada por el terremoto y maremoto, así como un mensaje de esperanza y optimismo para afrontar el desafío de la reconstrucción. El propio escenario del concierto, que fue dañado por el tsunami, representa el símbolo del incansable esfuerzo por reparar no sólo los aspectos materiales, sino también el alma de la comunidad. La música y la voz de Verónica Villarroel, cuyo talento ha sido reconocido internacionalmente, buscan aportar precisamente en este sentido.
“Este evento, que es el primer espectáculo público que se realiza en Talcahuano después del sismo, tiene una importante significación, ya que más que nunca la música se incorpora en el trabajo de reconstrucción anímica y del tejido social. Se trata de estimular, por un lado, el interés del público por la música lírica y por el otro, otorgar a todos los habitantes de Talcahuano y Concepción, los pueblos y caletas cercanas que sufrieron la mayor devastación con el terremoto y maremoto del 27 de febrero pasado, el apoyo anímico que merecen en medio de la tristeza del último tiempo, regalando un momento sublime de belleza y reencantamiento”, destacó Carolina Bueno, Gerente de Fundación Itaú Chile.
Acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, dirigido por el maestro Santiago Meza, Verónica Villarroel interpretó un repertorio que incluye una variedad de piezas musicales y estilos tanto de compositores -Puccini y Verdi- como populares, entre los que se incluye a Víctor Jara.
El concierto en La Tortuga se realizó en colaboración con la I. Municipalidad de Talcahuano, y cuenta con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales y el auspicio de banco Itaú Chile.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]