Novedades

Un exitoso año para Experiencia Empresa

2 de enero de 2018

Durante este período los estudiantes de tercero medio de liceos técnico profesionales,  se desempeñan en su especialidad técnica con todos los derechos y deberes de un trabajador contratado, guiado por un tutor voluntario.

Experiencia Empresa se implementó en tres regiones del país, beneficiando a 349 estudiantes de especialidades técnicas de administración, mecánica automotriz, electrónica, y operación portuaria. Contó con la participación de 17 empresas  afines a estas especialidades: Trolebuses de Chile, Educación 2020, TPS, Chilquinta Energía, SIS-DEF, Universidad Santo Tomás, Rosen, Lirmi, ASMAR, Aguas Araucanía, Jumbo, Socovesa, Metro de Valparaíso, Mapfre y Gildemaister. En Banco Itaú se recibieron a alumnos de la especialidad de administración.

Junto con Fundación Itaú, Educación 2020 y Banco Itaú, participaron cinco establecimientos educacionales: Colegio Padre Pedro Arrupe, Colegio Don Enrique Alvear, Colegio Matilde Brandau, Alfredo Nazar de Feres y Colegio Ema Espinoza.

Durante el primer semestre, todos los estudiantes participaron en talleres socio-laborales (56 talleres en total), para mejorar sus habilidades relacionales y para estar mejor preparados para realizar Experiencia Empresa en las distintas empresas e instituciones. Al mismo tiempo, el equipo de Fundación Itaú contactó y preparó a los tutores y empresas que recibieron a los estudiantes entre los mes de julio, agosto y septiembre.

El total de voluntarios – tutores alcanzó a 62 (49 Santiago, nueve en Valparaíso y cuatro en Temuco). Esto implicó un total de 200 horas donadas por cada tutor durante su jornada laboral.

Durante el último trimestre de 2017 se realizaron talleres de transferencia metodológica a los docentes de los establecimientos, con el objetivo de traspasar técnicas y contenidos que faciliten instalar los aprendizajes de los tres años de piloto al interior de los liceos, permitiendo así su autonomía en la gestión del programa a futuro.

Al finalizar la implementación de la pre-práctica laboral, se aplicó tanto en estudiantes, como tutores una encuesta para evaluar el programa. Algunos de los principales resultados fueron los siguientes:

Estudiantes 
·         El 88,1%  coincide en que fue una oportunidad para aprender más sobre su especialidad.
·         El 91,7% afirma que los motivó a terminar la enseñanza media.
·         El 90,7% dice que los motivó a realizar su práctica profesional al salir de cuarto medio.
·         El 84% manifiesta que los motivó a continuar sus estudios en un nivel superior.
·         El 85,6% señala que les ayudó a proyectarse en que les gustaría trabajar.

Tutores
·         El 83,9% afirma que permite visibilizar el compromiso de la empresa con temas país.
·         El 76,3% dice que sus habilidades de liderazgo mejoraron en su rol de tutores.
·         El 66,7% percibe que mejoraron sus capacidades para trabajar en equipo y colaborativamente.
·         El 89,25% volvería a participaría el próximo año en el programa.