El Clube de Gravura del Museo de Arte Moderno de San Pablo (Brasil) junto al Club del Grabado del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Chile), y gracias al aporte de Itaú Chile, dan origen a la exposición de grabado “Más allá de la xilografía”, que se inaugura el jueves 25 de octubre a las 20:00 horas.
Con más de 20 años de existencia, el Clube de Gravura del MAM-SP posee una importante colección y en esta oportunidad expondrá las obras de los connotados artistas Albano Afonso, Efrain Almeida, Ricardo Basbaum, Mabe Bethônico, Carlito Carvalhosa, Paulo Climachauska, José Damasceno, Detanico y Lain, Antonio Dias, Nelson Leirner, Milton Marques, Marepe, Cildo Meireles, y Rivane Neuenschwander.
A la vez, el Club del Grabado MSSA -que nace en 2012 con la finalidad de fomentar la nueva producción de obras latinoamericanas en torno al grabado, su coleccionismo y la reflexión sobre éste- exhibirá en su primera edición las creaciones de los artistas chilenos Alfredo Jaar, Francisca Aninat y Patricio Bosich, y del brasileño Marcelo Moscheta.
“Es interesante el nexo que surge entre el Club del Grabado MSSA y el Clube de Gravura del MAM de San Pablo. La creación de la colección del Museo de la Solidaridad fue impulsada por el brasileño Mario Pedrosa y en ese sentido hay un vínculo muy fuerte con Brasil que permite fomentar un diálogo a nivel artístico”, señala Alexia Tala, quien está a cargo -junto a Cauê Alves- de la curatoría de la exposición.
Además de reunir una muestra representativa de grabados de ambas instituciones, “Más allá de la xilografía” tiene como finalidad redimensionar la noción de grabado a partir de la experimentación y repensar su vigencia desde diferentes perspectivas.
En el contexto de la exposición, el viernes 25 de octubre, a las 12.00 horas, se realizará una conferencia a cargo de los curadores Cauê Alves y Alexia Tala.